Un año y medio pasó Augusto Higa Oshiro trabajando como obrero en Japón. El relato sin medias tintas de su fracaso en el país del sol naciente está plasmado en su único libro de no ficción. Lo publica Animal de Invierno.
Feria del Libro Ricardo Palma: presentarán «Una ciudad para perderse» de Mayte Mujica el sábado 27
La editorial independiente Animal de Invierno presentará este sábado 27 de octubre a las 5 p.m. en la Feria del Libro Ricardo Palma «Una ciudad para perderse«, primera novela de la escritora y editora peruana Mayte Mujica. Sumilla: «Una ciudad para perderse» es la historia de dos guerras. La primera es un matrimonio que se…
Nataly Villena: “Escribir es lo que más amo en la vida, todo el resto es accesorio”
Exactamente un año después de publicar una interesante antología de cuentos escritos por mujeres, Nataly Villena Vega (Cusco, 1975) volvió a Lima para presentar su primer libro de cuentos titulado “Nosotros que vamos ligeros” (Animal de Invierno). El texto, que ya tiene reseñas positivas en «Perú 21» y «El Comercio«, agrupa ocho relatos en los…
Juan Carlos Cortázar: “La sexualidad es tremendamente diversa y querer meterla en dos cajitas es un error”
Un San Sebastián único ilustra la portada de “El inmenso desvío”, el nuevo libro de cuentos del narrador Juan Carlos Cortázar (Lima, 1964). Aunque kitsch, trasgresor y muy rosado, el retrato no debe opacar lo que esconden sus páginas: nueve relatos de interesante factura. En estas piezas, el autor de la elogiada novela “Cuando los…
Feria Ricardo Palma: Presentarán reedición de «Contemplación del abismo» de Richard Parra
En los últimos años logró cosechar muy buenas reseñas y comentarios a nivel internacional y hoy tiene una oportunidad de reencontrarse con los lectores de su país gracias a la reedición de su primer libro de cuentos, «Contemplación del abismo«, esta vez bajo el sello Animal de Invierno. Hablamos, evidentemente, de Richard Parra (Comas, 1977)….
Edmundo Paz Soldán: «Cuando empecé, lo más difícil era que me tomen en serio»
Además de su talento para crear historias fascinantes, un aspecto que destaca en Edmundo Paz Soldán es su humildad. El escritor boliviano, autor de novelas como “Palacio Quemado”, “Río fugitivo”, “Iris”, entre otras, no olvida sus inicios y siempre se da un tiempo para leer los manuscritos que le envían jóvenes que —como ocurrió con él alguna…