Más de 540 mil personas visitaron la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 en los 20 días que duró el evento realizado en el Parque Próceres de Jesús María. Según los organizadores, «se trata del evento cultural más importante del país».
La cifra es 8% más del medio millón que se planteó como meta antes del inicio de la feria.
A continuación, la lista de los libros más buscados en la FIL Lima 2025 según información enviada por la Cámara Peruana del Libro a la prensa:
–Categoría: Infantil
● Catalina. Una capibara pequeña, cojita, miope – Edgar “Fabulinka” Bendezú
● Mi amigo Invisible – Grillo
● El Sueño del Pongo – José María Arguedas, Chiara Ficarelli (ilustración)
● Tres palabritas – Willy Del Pozo
● Cazador de pulgas – Daniel Maguiña
–Categoría: Juvenil
● Etéreo – Joana Marcús
● La última vez que pienso en ti – Blue Jeans
● Una maldita confusión – América Rodas
● Brothers by blood – Gabriela Macchi Varela
● El perfume del rey – Karine Bernal
● Amanecer en la cosecha – Suzanne Collins
● Una galaxia pop llamada One Piece – J. J. Maldonado
–Categoría: Autoayuda y desarrollo personal
● La casa te elige a ti – Rosa María Cifuentes
● Almas conectadas – Frank Mendizabal
● Todo en orden – Elmer Huerta
● Ventas Salvajes 2 – Sergio Melendez
● Mentalidad millonaria – José Verona
● Cómo mandar a la mierda de forma educada – Alba Cardalda
–Categoría: Novela
● El loco de Dios en el fin del mundo – Javier Cercas
● El principio del mundo – Jeremías Gamboa
● Mi nombre es Emilia Del Valle – Isabel Allende
● Travesuras de la niña mala – Mario Vargas Llosa
● Soy un gato – Natsume Soseki

–Categoría: Cuentos
● No podemos explicar por qué lloramos – Giovanna Pollarolo
● Cuentos de Japón – Ozaki, Yei Theodora Akinari, Ueda Hearn, Lafcadio Akutagawa, Rynosuke Anonimo
● Me creía Huallata – Nguyen Chávez
● Penúltima Esencia – Bruno V. Cueva
● El juicio de la memoria – Pastor Quesada, Aurelio
● Aaña shuar / los de afuera Wampis – castellano – Dina Ananco
–Categoría: Poesía
● De ser como soy me alegro. Décimas y poemas – Nicomedes santa cruz
● El arte de amar y el arte de olvidar – Marco Martos
● Cartas al Perú – Alberto Hidalgo
● Tana tanacha haikus en quechua – Dida Aguirre
● Memoria del olvido – Liz Huarcaya
–Categoría: No ficción
● Caviar – Eduardo Dargent
● El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina – José Luis Pérez Guadalupe, Lucía Nuñovero Cisneros, Guillermo Coronado Sialer
● El caso Oviedo – Edwin Oviedo
● Biografías falaces – César Hildebrandt
● Lima Chola – José Ragas
● La marcha del fin del mundo – Marco Sifuentes
● Entre gambetas y pasiones. Los hábiles negros en la cancha – Zelmira Isabel Aguilar Candiotti
(NDP/DIFUSIÓN)