El libro ha sido escrito junto con Carlo Musso, que fuera primero director editorial de no ficción de Piemme y Sperling & Kupfer y luego fundador del sello independiente Libreria Pienogiorno.
Publican «Por qué escribo. Y otros ensayos sobre libros» de George Orwell
Como presentadores participarán el editor y gestor de contenidos Carlos Chávarry; Dante Antonioli, editor y docente del Centro de Desarrollo Editorial, y Katherine Pajuelo Lara, editora y responsable de la presente traducción de Por qué escribo.
José Natanson publica libro «Venezuela. Ensayo sobre la descomposición»
José Natanson es director de Le Monde diplomatique, edición Cono Sur, y del área editorial del Grupo Insud. Ha publicado notables libros, entre los que destacan «La nueva izquierda», «¿Por qué los jóvenes están volviendo a la política?» y «El milagro brasileño».
Luis Hernán Castañeda: «La vocación es un camino con mucha oscuridad e incertidumbre»
Un diálogo con el escritor peruano Luis Hernán Castañeda sobre su ambiciosa novela «Vocación», publicada por Peisa.
«Las iras», el nuevo libro de Pilar Adón con Galaxia Gutenberg, a librerías el 23 de enero
La autora es Premio Nacional de Narrativa 2023 en España con su novela «De bestias y aves».
Omar Guerrero: «Los libreros, los libros y la literatura son el punto en común en lo que publico»
Un diálogo con el escritor Omar Guerrero A. sobre la nueva edición de su primera novela, «Paterson City», un entrañable viaje por la nostalgia y el desarraigo protagonizado por un niño que pasa a la adolescencia, dejando su Lima natal para instalarse en una muy singular ciudad de Estados Unidos.
Mónica Lavín: “La escritura es preguntarse de todo, meter las narices en muchos ambientes y épocas”
Una entrevista con la escritora, columnista y bióloga mexicana Mónica Lavín, autora del libros como «Yo, la peor», «Manual para enamorarse», y «Ruby Tuesday no ha muerto», que estuvo en Lima para presentar su novela «Últimos días de mis padres».
Joshua Savala: «Es imposible entender la historia de Perú o Chile sin pensar en sus ciudades puerto»
Diálogo con el historiador estadounidense Joshua Savala sobre su libro «Más allá de la guerra: historias de cooperación en el Pacífico peruano-chileno, 1856-1929».
«La llamada» de Leila Guerriero es el libro del 2024, según El País: la lista de los mejores 50
«La lista de este año, más innovadora de lo habitual, apuesta por novelas caracterizadas por el riesgo artístico», señala el portal en su edición digital
Julio Iglesias, retratado por Ignacio Peyró en el libro «El español que enamoró al mundo»
Peyró se acerca por primera vez a la cultura popular con un retrato biográfico de Julio Iglesias desde sus comienzos marcados por la enfermedad hasta la consagración en Europa y América y su última conversión en meme, sin olvidar la centralidad que ha tenido en su vida la relación con su padre, sus mujeres y sus hijos.
Penguin Random House celebra 10 años en Perú sorteando 200 libros
El catálogo de la citada editorial incluye autores como Antonio Zapata, Milagros Campos, Jorge Basadre, Rafael Dumett, Alonso Cueto, Natalia Sobrevilla, entre otros.