El próximo martes 29 de julio a las 7 p.m. en el auditorio César Vallejo de la Feria Internacional del Libro de Lima será presentado el libro «El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina» de José Luis Pérez Guadalupe, Lucía Nuñovero y Guillermo Coronado.
Publicado por el Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico, este volumen es un interesante acercamiento a una de las organizaciones delictivas protagonistas de la ola criminal que castiga Latinoamérica desde hace algunos años: el Tren de Aragua.
Dice la sumilla oficial:
Este libro analiza el origen, consolidación y expansión del Tren de Aragua (TDA), una organización criminal nacida en Venezuela que, actualmente, está presente en varios países de la región. A partir de un enfoque cualitativo, basado en testimonios de delincuentes venezolanos recluidos en cárceles peruanas y de una aproximación criminológica al tema, los autores perfilan las dinámicas de la migración delictiva venezolana de los últimos años y la capacidad de transnacionalización del TDA. Además, esta investigación ofrece una mirada profunda sobre la gobernanza criminal y la gobernanza carcelaria regional, que busca contribuir al diseño de políticas públicas efectivas y una mayor integración para enfrentar el crimen organizado.
Comentarán el libro José Luis Pérez Guadalupe, la exministra de Justicia Marisol Pérez Tello, el periodista Augusto Townsend y el politólogo Alberto Vergara.
El stand correspondiente al Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico es el número 110. A los que acudan podrán encontrar un descuento de 20% en sus títulos.
La Feria Internacional del Libro de Lima 2025 irá del 18 de julio al 6 de agosto en el Parque Próceres de Jesús María.