Exactamente un año después de conversar con Alonso Cuetosobre “La viajera del viento”, novela con la que cerró “Redención”, su exitosa trilogía sobre violencia política, nos encontramos con él nuevamente en su vivienda de Miraflores. Esta vez nos recibe en su nutrida biblioteca. Almendra, una bella Golden Retriever que tiene como mascota, logra interrumpir nuestra conversación dos veces,…
Una conversación con Joe Iljimae sobre su cuento finalista del Premio Copé 2016
Hans es una especie de castigador de régimen nazi que encuentra en su particular labor una forma de escapar de las sombras que acechan su caminar de manera constante. Él es el protagonista de “El hijo de las sombras”, interesante cuento con el que el escritor peruano Joe Iljimae quedó finalista de la XIX Bienal de Cuento…
“El juicio del siglo” [RESEÑA]
Siempre serán importantes los intentos por recuperar la memoria histórica reciente en nuestro país. En esa línea puede inscribirse la aparición de “El juicio del siglo: El caso Fujimori. Igualdad ante la ley”, libro firmado por el ex fiscal supremo y ex fiscal de la Nación, José Peláez Bardales. Editado por el sello Grijley, el texto…
Alejandro Neyra: “Desdramatizar ciertos temas puede ayudarte a entenderlos mejor”
¿Hasta qué punto el humor puede ayudarnos a superar un momento difícil? La respuesta parece tenerla Alejandro Neyra, escritor y autor de “CIA Perú, 1990. El espía innoble”, tercera entrega de una divertida saga sobre espías, diplomáticos y políticos que surgió en el año 2012 bajo el sello Estruendomudo. En aquella primera entrega (“Una novela de…
Una conversación con Paulo Drinot sobre “El Perú en teoría”
Conjugar lo empírico y lo teórico bajo las particularidades del Perú del último medio siglo. Así podría resumirse “El Perú en teoría”, libro editado por Paulo Drinot que acaba de publicar el Instituto de Estudios Peruanos. Reconocidos politólogos y científicos sociales peruanos y extranjeros recurren a teóricos como Alexis de Tocqueville, Samuel Huntington, George Batallie, Judith Butler,…
Recomendamos dos libros académicos: “La frontera disputada” y “Racismo y lenguaje”
Las editoriales universitarias en nuestro país buscan llegar a cada vez más público lector. Es por ello que sus libros incluyen temas bastante variados y no necesariamente de suma complejidad. En esta ocasión comentaremos dos libros publicados por el Fondo Editorial PUCP. El primero se titula “La frontera disputada: La Ruta a la sentencia de…
Jennifer Thorndike: “La vida es difícil y busco que el lector sienta eso”
Impedida de abandonar la ‘cárcel familiar’ que habita, la protagonista de “[Ella]” debe esperar un desenlace fatal que la separe de ser que si bien le dio la vida, parece querer quitársela día y noche. Esta novela corta de Jennifer Thorndike, reeditada esta vez por Penguin Random House, es un desgarrador relato de los extremos hasta…
Juan Carlos Cortázar: “La ficción nos permite ponernos en los zapatos del otro”
Cinco escritores chilenos y dos peruanos aportan sus cuentos para “Pacífico: historias de guerra”, un intento de Ediciones B por retratar desde lo literario un conflicto que aún hoy sigue dejando secuelas históricas. Conversamos con Juan Carlos Cortázar, autor de “Dos Victorias”, relato en el que dos estatuas peruanas –una en Lima y otra desde Talca,…
Una conversación con Christian Solano sobre su libro “Una calma aparente”
Los personajes de “Una calma aparente” no van en taxi sino que toman combi. Son sufridos choferes, y no ejecutivos o empresarios. En sí, el autor de este libro de cuentos publicado por la editorial independiente Animal de Invierno ha reflejado el mundo popular que recorrió en los varios años que se dedicó a la cobranza bancaria….
Una conversación con Jorge Eslava sobre su novela «Sol tan lejos»
Siempre es una experiencia grata charlar con Jorge Eslava. Literato, arquero, pero sobre todo maestro. Por sus aulas han pasado varias promociones de distintas edades. Esos alumnos pueden dar fe de su capacidad para repartir reflexiones diáfanas. En esta ocasión, el motivo es la aparición de “Sol tan lejos”, penúltima novela de la saga literaria sobre…
Ray Loriga, Guillermo Arriaga e Isabel Allende: un vistazo a sus nuevas novelas
En este post comentaremos brevemente tres novedades literarias que ya se encuentran en Lima. Se trata de “El salvaje” del mexicano Guillermo Arriaga, “Rendición” de Ray Loriga y “Más allá del invierno” de Isabel Allende. “EL SALVAJE” Es imposible no encontrar en “El salvaje” semejanzas con “Amores perros”. Personajes y lugares, para mencionar solo dos…