El próximo 3 de septiembre llegará a librerías «Misión en París«, una nueva aventura del Capitán Alatriste, escrita por Arturo Pérez Reverte, uno de los autores españoles más exitosos de las últimas décadas.
Desde su debut en 1996 con «El capitán Alatriste», el soldado Diego Alatriste ingresó al corazón y a la memoria de millones de lectores en España y el resto del mundo. Ese ese camino ha sido protagonista de seis novelas (Limpieza de sangre, El sol de Breda, El oro del rey, El caballero del jubón amarillo, Corsarios de Levante y El puente de los Asesinos), la última de estas publicada hace 14 años.
El lanzamiento de «Misión en París» (ilustrado por Joan Mundet) coincide con el aniversario 30 de la publicación de la primera novela de esta exitosa saga.
«Borrar las fronteras entre realidad y ficción, y terminar no pudiendo diferenciar bien lo vivo de lo imaginado, resulta fuente de especial placer para cualquier autor. A fin de cuentas, para eso algunos escribimos novelas», ha dicho Pérez Reverte sobre su labor.
«Leer es comprender. Si lees, si miras el pasado, podrás comprender mejor el presente. Si entiendes las claves que hicieron que España fuera lo que fue, entenderás mejor la España de ahora», añadió.
Dice la sinopsis oficial de «Misión en París«:
Es medianoche. Íñigo Balboa, que forma parte de los Correos Reales del rey católico, aguarda expectante la llegada del capitán Alatriste, de Francisco de Quevedo y de Sebastián Copons a París, donde se encuentra para entregar unos despachos al conde de Guadalmedina. Hace casi un año que no se reúnen, cuando acabó la arriesgada encomienda que tuvieron que afrontar en Venecia. Son tiempos complejos para Francia: desde hace unos meses, los hugonotes de La Rochela, con apoyo inglés, están viviendo un duro asedio por parte de las fuerzas francesas a las órdenes del cardenal Richelieu. Por mediación de Quevedo, Alatriste y sus amigos se ven envueltos en una peligrosa misión secreta ideada por el conde-duque de Olivares. Esta vez el objetivo es de tal magnitud, que la aventura a la que se enfrentan podría cambiar para siempre el curso de los acontecimientos.
El éxito de la historia creada por Pérez Reverte dio saltos a otros formatos. Al cine llegaría en 2006 protagonizada por Viggo Mortensen y dirigid apor Agustín Diaz Yanes. En 2015 se convirtió en serie de TV de la mano del director Enrique Urbizu y con Aitor Luna como Alatriste. También salió un cómic creado por David Jiménez y con dibujos de Joan Mundet en 2005.
Asimismo, existen juegos de rol, sellos postales, una ruta cultural por el Madrid de Alatriste y un restaurante en el barrio de los Austrias de Madrid (La Taberna del capitán Alatriste) dedicado al personaje. Tal como lo informó la editorial en un comunicado oficial.