Jaime Bayly publicará novela sobre Fidel Castro, Hugo Chávez y el fallido golpe del 2002 en Venezuela

El periodista y escritor peruano Jaime Bayly anunció este lunes que tiene previsto publicar entre febrero y marzo de 2026 una nueva novela con dos muy famosos protagonistas: Fidel Castro y Hugo Chávez.  El título provisional es “Los golpistas”.

En España, la novela saldrá bajo el sello independiente Galaxia Gutenberg, que viene de publicarle al citado autor “Los genios” en marzo del año 2023. En dicha novela, Bayly relató el final de la amistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, ocasionado por el puñetazo que el primero le propinó al segundo en febrero de 1976.

No podría estar en manos de un mejor editor. Joan Tarrida es mi editor y es mi amigo. Y el éxito de ‘Los genios’ en España y en América se lo debo a él”, manifestó Bayly Letts en un video subido a su cuenta oficial de YouTube.

De la misma forma, en Perú, la obra será publicada por Revuelta Editores (Distribuidora Heraldos Negros), a cargo del editor David Ballardo.

Fidel Castro falleció el 25 de noviembre de 2016 a los 16 años. Hugo Chávez murió el 5 de marzo a los 58 años.

Es una novela sobre cómo Hugo Chávez se propone capturar el poder a principios de los 90. Carlos Andrés Pérez era presidente, y Chávez fracasa en una primera tentativa y va a la cárcel. Al salir de ahí, dos años después, viaja a La Habana y Fidel coloniza mentalmente a Chávez, lo captura. Y Chávez se rinde ante él. Desde entonces sellan un pacto de colaboración, que favorece grandemente al tirano de La Habana, porque Fidel necesitaba el auxilio económico de un país rico en Petróleo como Venezuela”, detalló.

“Es una novela sobre los dos, pero muy particularmente sobre los planes golpistas de Chávez, una y otra vez”, continuó.

Mi novela se enfoca particularmente en un episodio que he encontrado fascinante, que es el golpe fallido que le dan a Chávez en el año 2002. No es un golpe como el que él le dio a C.A. Pérez en 1992, sino uno que los militares le dan a Chávez. Él hizo unos cambios en PDVSA. Hay una marcha de un millón de personas protestando rumbo al Palacio de Miraflores. Hay francotiradores apostados en el techo disparando contra la marcha. Hay muertos y heridos. Y al final de la jornada hay un grupo de altos jefes militares que irrumpen y dan el golpe. Capturan a Chávez, quien queda preso. Le exigen entonces la renuncia”, relató en YouTube.

Más adelante, Jaime Bayly ahonda en otros detalles de la novela. “Es un golpe que dura solo dos o tres días (…) los militares golpistas no saben qué hacer con él. No saben si enjuiciarlo, mandarlo a La Habana o fusilarlo. Mientras dudan se instala un presidente provisional nombrado por los militares. Él carecía de legitimidad democrática. Y si bien Chávez ya entonces gobernaba con las malas mañas de un autócrata, podía quizás afirmarse que todavía era un presidente legítimo, que fue elegido a fines del 98 y reelegido un par de años después. Yo cuento en la novela no solo la relación de padre a hijo la relación que establecen Fidel y Chávez, sino principalmente cómo ocurre ese golpe, y cómo Chávez, que lo ha perdido todo, inesperadamente, vuelve al poder”.

Bayly consideró “delicioso” mientras escribía la novela el detalle de cómo los mismos militares que capturaron a Chávez terminan devolviéndolo al poder. Por esto, considera el suceso “un golpe chapucero”.

Tras los hechos, Chávez, ya repuesto en el poder, efectúa una purga de altos mandos militares, especialmente enfocada en el rostro más visible de la revuelta: Raúl Isaías Baduel (fallecido el 12 de octubre de 2021 por COVID-19).

Sobre el título, Jaime Bayly dijo que inicialmente pensó titular el libro “Cabrones de mala entraña”, pero luego reculó porque “no existen cabrones de buena entraña”.  

De momento el título que ha quedado es ‘Los golpistas’, porque describe muy bien la esencia de la novela. Chávez es un golpista, Fidel también. Ambos han ejecutado golpes. Fidel en Sierra Maestra, aunque fallido. Chávez en el 92, también fallido. Son golpistas de larga data. Y luego están los golpistas que detestan a Chávez y lo obligan a renunciar. Así que es un lío del carajo entre golpistas”, explicó.

Compártelo

Deja una respuesta