Este lunes 21 de julio a las 8 p.m. en el auditorio César Vallejo de la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 presentarán el libro «Perú: agonía y resistencia» de Ricardo Falla y Gonzalo Gamio.
Publicado por Acuedi Ediciones, «Perú: agonía y resistencia. Escritos desde la filosofía pública, el conocimiento social y la historia reciente» ofrece un conjunto de interesantes ensayos sobre la realidad nacional.
Dice la sumilla del texto:
Ricardo Falla Carrillo y Gonzalo Gamio Gehri convergen en una reflexión lúcida sobre la democracia, el pluralismo, el valor de las humanidades y el liberalismo político como cimientos éticos de nuestra sociedad. En ese sentido, ambos autores alertan sobre el peligro que se cierne sobre la democracia y sobre nuestra continuidad como país. Por ende, plantean la urgencia de repensar el debate público para entablar un diálogo abierto con todos los ciudadanos. Este texto, entre el agobio y la esperanza, invita al lector a comprender la crisis del Perú contemporáneo y a imaginar caminos de resistencia fundados en el pensamiento crítico. Es tanto un llamado a la resistencia cívica a través del diálogo como una condena a la violencia.
SOBRE LOS AUTORES
Ricardo Falla es profesor asociado en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM). Posee formación académica como doctor (c) en Humanidades, en la Universidad de Piura; maestro en Filosofía, en la UNMSM; filosofía por la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, y un postgrado en Gestión Social por la Universidad Javeriana de Bogotá.
Entre sus áreas de investigación se encuentran la historia de las ideas, historia intelectual, y las relaciones entre sociedad y conocimiento. Es autor de los libros «La trama invisible de lo útil. Escritos sobre conocimiento, poder y educación» (2022) e «Indagaciones sonoras. Diálogos entre la música y el pensamiento en tres movimientos» (2023), y de una gran cantidad de artículos y capítulos de libros en publicaciones del país y el extranjero. Además, es columnista semanal de RPP Noticias.

Gonzalo Gamio Gehri es doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España). Actualmente es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Es autor de los libros «La crisis perpetua. Reflexiones sobre el Bicentenario y la baja política» (2022), «La construcción de la ciudadanía. Ensayos sobre filosofía política» (2021), «El experimento democrático. Reflexiones sobre teoría política y ética cívica» (2021), «Tiempo de Memoria. Reflexiones sobre Derechos Humanos y justicia transicional» (2009) y «Racionalidad y conflicto ético. Ensayos sobre filosofía práctica» (2007).
Ha publicado diversos ensayos respecto a temas como ética, filosofía práctica, así como temas de justicia, ciudadanía e interculturalidad.
SOBRE EL LIBRO
Acompañarán a los autores del libro en la presentación Joseph Dager y Alessandro Caviglia
«Perú: agonía y resistencia» tiene un costo de 60 soles y puedes encontrarlo en el stand 137 de la FIL Lima 2025, evento que irá hasta el 6 de agosto en el Parque Próceres de Jesús María.