El volumen escrito por el también profesor emérito de la Universidad de Rennes reconstruye una memoria distante, valiéndose de elementos del pasado como los discos de 78rpm y muchas partituras.
José Carlos de la Puente Luna: «El sistema de justicia es una entrada privilegiada para entender cómo se construyó el orden colonial y monárquico»
El reconocido historiador José Carlos de la Puente Luna responde sobre su libro “En los reinos de España. Viajeros andinos, justicia y favor en la corte de los Austrias” (Instituto Francés de Estudios Andinos, 2022).
Pascal Riviale: “Théodore Ber fue una persona humilde que logró hacer algo importante en su vida”
El historiador Pascal Riviale cuenta los detalles de la labor de coedición del libro «Una vida en los Andes», que recoge los diarios del inmigrante Théodore Ber.
Gabriela Ramos publica «El cuerpo en palabras. Estudios sobre religión, salud y humanidad en los Andes coloniales»
Según la sumilla, el libro “estudia las formas de gobierno, las instituciones y las ideas sobre el cuerpo, la salud y la enfermedad que se gestaron y diseminaron en los Andes durante el período colonial».