Alcanzó la fama en todo el país gracias a su protagónico en “Asu Mare” 1 y 2, sin embargo, sería una revelación de índole personal e íntima la que la convirtió en un personaje mucho más humano, bastante cercano al público de a pie. Emilia Drago –actriz, bailarina, esposa pero fundamentalmente mujer—acaba de publicar su primer…
Nataly Villena: “Cuando dejé el Perú hace 18 años las mujeres publicaban muy poco, hoy eso ha cambiado”
Uno de las obras más interesantes presentadas en la reciente Feria Internacional del Libro de Lima 2017 fue “Como si no bastase ya ser”, una antología de 15 relatos escritos por peruanas y seleccionados por la escritora y editora Nataly Villena Vega. Radicada en Francia hace 18 años, Villena intenta mantenerse siempre ligada a la producción…
Una conversación con Mauro Mamani sobre su libro “Sitio de la Tierra”
El investigador y experto en literatura andina, Mauro Mamani Macedo, presentó en la reciente FIL Lima 2017 el libro “Sitio de la Tierra: Antología del vanguardismo literario andino” (FCE). La referida publicación recoge importantes aportes de destacados autores como César Vallejo, Carlos Oquendo de Amat, Gamaliel Churata, Federico Bolaños, Alberto Hidalgo, Nazario Chávez, entre otros. Este…
Pilar Dughi y una oportunidad para acercarnos de lleno a su literatura
Pilar Dughi (Lima, 1956) publicó entre los años 1989 y 1988 dos libros de cuentos (“La premeditación y el azar”, “Ave de la noche”) y una novela (“Puñales escondidos”). Dos años después de su muerte, ocurrida en 2006, apareció un texto más (“La horda primitiva”). El círculo, sin embargo, no podría considerarse cerrado sino es hasta…
¿Cómo le va al cine peruano que se produce fuera de Lima y Callao? Entrevista a Emilio Bustamante sobre el libro «Las miradas múltiples»
Pese a las dificultades financieras y geográficas que enfrenta en cada nueva producción, el cine peruano hecho fuera de Lima y Callao muestra un interesante desempeño en las últimas dos décadas. Esto puede extraerse de “Las miradas múltiples. El cine regional peruano“, una muy interesante publicación de dos tomos a cargo de los críticos y…
Oscar Sánchez: “Netflix propicia que la gente decida y eso es una ventaja de la globalización”
Sociólogos, periodistas, antropólogos e historiadores unieron sus conocimientos y experiencia docente para hacer realidad “La inevitable globalización: Enfoque cultural y económico del escenario Mundial”, interesante publicación que la Editorial UPC presentó en la reciente Feria Internacional del Libro de Lima 2017. El texto incluye ocho interesantes ensayos que abordan este fenómeno desde dos perspectivas: la…
Sara Abu-Sabbah: “No seamos dependientes de lo que comemos”
El éxito que logró con “Pregúntame sobre nutrición infantil” hizo que la doctora Sara Abu-Sabbah decida incursionar en una segunda publicación sobre su especialidad. Sin embargo, esta vez el público objetivo es mucho más grande. Este nuevo texto, lanzado bajo el sello Grijalbo, lleva como título “Comer para vivir o vivir para comer” y busca generar conciencia…
El racismo, un fenómeno que se va construyendo constantemente: Entrevista a Isabel Wong y Roberto Brañez
Si bien las diversas plataformas virtuales presentan una serie de beneficios para cibernautas de todas las edades, también sirven –lamentablemente- como tribuna para desfogar aspectos bastante negativos de la sociedad.Por ejemplo, el racismo. Isabel Wong y Roberto Brañez son dos jóvenes investigadores y catedráticos universitarios que han investigado a fondo las diversas formas de racialización…
Carlos Serván: “La vida puede ser algo dramática, pero nunca una tragedia”
Mientras el hijo de Pablo Escobar daba múltiples entrevistas a su paso por la FIL Lima 2017, un peruano presentaba un libro que, desde la humildad y sencillez de su concepción, sería capaz de enfrentársele en los ránkings de ventas al cierre del evento literario. “Volver a correr” (La Nave, 2017) no es una simple…
Miguel Sánchez Flores: “Admiro a los que ven la literatura como una diversión, porque para mí no lo es”
Un profesor universitario descubre que varias de las obras del emblemático pintor peruano Pancho Fierro que circulan alrededor del mundo son apócrifas. Esto, además de ser un delito, distorsiona la idea de historia del arte peruano que se tiene hasta el momento. Investigar qué hay detrás lo pone al borde de la muerte, sin embargo,…
Katya Adaui: “No hay forma de atravesar la escritura sin perturbarte por dentro”
Sus seguidores en Twitter le envían capturas con extractos de sus cuentos. Ella les agradece públicamente. Detrás de ese diálogo virtual hay satisfacción. Un lector reconociendo en 140 caracteres el valor de un texto que fue capaz de detonar en su cerebro una o quizás muchas imágenes. Una autora feliz porque logró su objetivo, compartir…