Poco más de tres años después de su sensible fallecimiento, Almudena Grandes sigue muy cerca de sus lectores, tanto en España como en el resto del mundo.
Tusquets Editores, sello que acogió con cariño durante años a la autora de “Las edades de Lulú”, acaba de colocar en librerías “Escalera interior”.
El citado volumen es un conjunto de columnas que Grandes publicara entre los años 2005 y 2021.
Los artículos han sido seleccionados por la escritora valenciana Elisa Ferrer, quien en el prólogo dedica unas hermosas palabras en memoria de la autora fallecida en noviembre de 2021, luego de luchar valientemente contra una penosa enfermedad.
Ferrer cuenta la importancia que tuvieron en su vida los escritos de Grandes, pero sobre todo se centra en una columna sobre el origen de su nombre, la cual leyó a los 15 años, allá por 1998.
“Esa columna era para mí”, escribe Elisa, quien luego detalla cómo intentó guardar el recorte del diario y este terminaría perdiéndose en circunstancias menores. Aunque no pasó lo mismo con su efecto.
“Al leer el artículo, me di cuenta, desde los deseos de aprender a contar de una adolescente con ínfulas de escritora, de la capacidad inmensa de Almudena Grandes para conmovernos con apenas una página”, refiere.
“Escalera interior” está dividido en nueve capítulos, algunos de los cuales repiten los nombres de elementos clave en la vida de la también autora de la magnífica saga “Episodios de una Guerra interminable”: Casa Grandes, Negrín, Días de lonja y gazpacho, etc.
En lo que se podría considerar el capítulo número 10, esta notable selección de pedazos de historias creados por Almudena Grandes comparte “Tirar una valla”, la ocasión en que la autora reveló ante sus lectores cómo supo de su cáncer.
“Entre todos los personajes que existen, mis favoritos son los supervivientes, y no voy a defraudarme a mí misma, mucho menos a mis propios protagonistas”, dice la autora madrileña en dicha columna publicada el 10 de octubre de 2021.
Como bien dice Ferrer –encargada por Juan Cerezo para realizar la tarea de editar y seleccionar este compendio– en el prólogo ya mencionado, “Escalera interior es (…) pensar que el mundo, si queremos, puede ser acogedor y amable, un lugar en el que las pequeñas historias se convierten en grandes hazañas y enmudecen, al menos por un instante, todo ese ruido exterior que se empeña en nublar nuestra existencia”.
“Escalera interior” ya está a la venta en librerías peruanas.