La editorial independiente Animal de Invierno traerá para los lectores peruanos una edición muy especial de «Tres truenos», el premiado libro de la escritora argentina Marina Closs.
El citado texto salió originalmente en Argentina en agosto de 2019 y desde entonces ha tenido un interesante recorrido a lo largo de diversos países.
En su país natal, la nacida en Misiones ha publicado «Alvar Núñez: trabajos de sed y hambre» (ConTexto, 2019/Premio Angélica Gorodischer), «Tascá Skromeda» (Neural, 2021) y «Monchi Mesa» (Bajo la Luna, 2021).
Marina ganó el Premio Fondo Nacional de las Artes en su país en 2018 en la categoría Letras por «Tres truenos». Luego sería finalista del Premio Finestres de Narrativa en Castellano. También fue finalista del Premio Ribera del Duero por su libro «Pombero», publicado por Páginas de Espuma en España.
Dice la sumilla oficial del título que Animal de Invierno ofrecerá en el stand 37 de la Feria Internacional del Libro de Lima. Es el stand de Anacrítica Siniestra:
«Tres truenos» reúne tres relatos protagonizados por mujeres que hablan desde los márgenes: una niña que se siente atraída por la religión y la sangre, una joven atrapada en la violencia muda de su entorno, una mujer que espera en la selva la llegada de algo que tal vez nunca ocurra. Con una prosa poética, densa y febril, Marina Closs construye universos cerrados en los que lo salvaje y lo espiritual se entrelazan, y la lengua, cargada de ritmo y tensión, actúa como una fuerza vital que impulsa las historias. Estas voces no piden permiso: irrumpen, hechizan y dejan una marca. Tres truenos es un libro inquietante y original, que confirma a Closs como una de las autoras más singulares y potentes de la narrativa latinoamericana contemporánea.

La Feria Internacional del Libro de Lima irá del 18 de julio al 6 de agosto en el Parque Próceres de Jesús María.