Una entrevista a la escritora Andrea Ortiz de Zevallos sobre «Madre de Dios», su primera novela publicada por Tusquets Editores.
Luis Llosa: “Mi libro de memorias fue escrito en una situación excepcional y ha valido la pena”
Una entrevista con el cineasta Luis Llosa a propósito de la publicación de sus memorias en la industria cinematográfica: «Secretos de un latino en Hollywood».
Pablo Sandoval: «Si un libro no está en librerías o en portales web de ventas, no existe»
Diálogo con el Director General de Biblioteca y Publicaciones de la UNMSM sobre los planes del Fondo Editorial de dicha casa de estudios.
Susanne Noltenius: «¿Planes a futuro? Seguir escribiendo, aunque sea solo en mi cabeza»
Una entrevista a la escritora Susanne Noltenius a propósito de su novela «Se hace otoño» (Seix Barral, 2024)
Luis Jochamowitz: «Para un autor resulta reconfortante que alguien lo lea. Es como estar solo y que alguien te visite»
Una entrevista al cronista y escritor Luis Jochamowitz a propósito de su libro «Contra dicciones», un conjunto de piezas breves que destilan lo mejor de su pluma.
José de Piérola: “Los autores escriben para su época, pero los traductores para la nuestra”
Una entrevista con José de Piérola sobre su labor como traductor de «Granja animal», la inmortal novela de George Orwell que sale bajo el sello Lluvia Editores.
Diego Zúñiga: “Los personajes de mi novela ‘Tierra de campeones’ son ‘Ribeyrianos’ en muchos sentidos”
Una entrevista con el escritor chileno Diego Zúñiga sobre su más reciente novela, «Tierra de campeones», publicada por Literatura Random House.
“A pesar de que es difícil vivir del arte, no me veo haciendo otra cosa”
Una charla con la escritora e ilustradora Andrea Gago sobre su más reciente cuento infantil «El gran grito» (FCE, 2024).
“Guerra y democracia”, 15 años después: Eduardo Toche y un intento por entender el Estado desde sus Fuerzas Armadas
Una entrevista con el historiador e investigador Eduardo Toche sobre su libro «Guerra y Democracia. Los militares peruanos y la construcción nacional».
Carlos A. Scolari: “Es imposible predecir cómo será el ecosistema mediático de acá a cinco o 10 años”
Una entrevista al estudioso de los medios Carlos A. Scolari sobre su más reciente libro, «Sobre la evolución de los medios. Emergencia, adaptación y supervivencia», publicado por Ediciones Ampersand.
Aleksandra Lun: «Un régimen totalitario es tierra muy fértil para un escritor»
Una entrevista con la escritora polaca Aleksandra Lun, ganadora del LIV Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro con su obra «Química para mosquitos» que publica Galaxia Gutenberg.